top of page
Buscar

Club de Lectura de la APGCA I. El informe de Remedios Zafra.

  • Foto del escritor: Local Espacio
    Local Espacio
  • 4 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene

Un encuentro trimestral para el pensamiento crítico y la reflexión


PRIMER ENCUENTRO


Portada de la edición de Anagrama Argumentos de El informe de Remedios Zafra
Portada de la edición de Anagrama Argumentos de El informe de Remedios Zafra

El informe

Trabajo intelectual y tristeza burocrática


Remedios Zafra


Una propuesta para repensar nuestra relación con el trabajo y el

papel del trabajo intelectual en la sociedad contemporánea.


Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un

futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas

mientras las máquinas trabajarían por nosotros y crearían

riqueza. Ese futuro utópico no llegó jamás, y a lo que nos

enfrentamos es a un presente en el que al hablar del mundo

laboral nos vemos abocados a utilizar palabras como

hiperproductividad, precariedad, competición, burocracia..

Ante este panorama, Remedios Zafra se rebela y dice a la vez si

y no. No a la violencia burocrática, a la tristeza administrativa y a

la deshumanización tecnológica; al desafecto que se extiende

entre los trabajadores cuando su tiempo está ocupado por tareas

que nada tienen que ver con su propósito: investigar, enseñar,

crear... Sí a transformar esta situación, a liberar el tiempo propio,

del que nacerían mejores ideas y mayor compromiso con aquello

que hacemos, con la sociedad, los cuidados y el planeta, la

atención que requieren la justicia y la ciencia, o el goce de la

cultura.


Este informe pone al mando el alma y el estómago frente a tecnologías que en nada contribuyen a la emancipación. Frente

al hartazgo de un hacer mecánico que engendra desapego, la autora se pregunta: ¿qué está en juego si el trabajo intelectual

sigue cediendo a la obediencia?, ¿quiénes perturbarán a las personas para recordarles que son personas?, ¿quiénes

intentarán cambiar pesimismo por crítica, resignación por vínculos?


Cartel del encuentro organizado por Natalia Alonso Arduengo a través desde la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Asturias en local.
Cartel del encuentro organizado por Natalia Alonso Arduengo a través desde la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Asturias en local.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
Search By Tags
bottom of page